top of page

Simposio del CENCOR visibiliza el estado del patrimonio documental en Puerto Rico y propone estrategias para su preservación

El Simposio sobre Preservación de Colecciones Documentales se celebró ante casa llena los pasados viernes 2 y sábado 3 de mayo en el Centro para Puerto Rico


RÍO PIEDRAS, PUERTO RICO — El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), en colaboración con el Conservation Center for Art & Historic Artifacts (CCAHA), celebró el Primer Simposio sobre Preservación de Colecciones Documentales los días 2 y 3 de mayo de 2025, en el Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila María Calderón. La actividad reunió a más de una veintena de profesionales locales del campo de la archivística, la bibliotecología, la conservación y la gestión cultural, en un espacio de intercambio urgente sobre los desafíos que enfrenta el patrimonio documental del país.


La jornada inaugural comenzó con la sesión “Educación y entrenamiento para patrimonio documental”, donde se discutieron modelos de formación, programas de colaboración y herramientas pedagógicas para el fortalecimiento de capacidades en este campo. Las presentaciones estuvieron a cargo de Carlos Vélez Mercado, Paula Roque Rivera y Lillian Lara Fonseca, con la moderación de Mercy Delgado.


ree

En la tarde, el segundo bloque temático estuvo dedicado a la “Política pública para archivos y bibliotecas”, e incluyó ponencias de Dyani Feige, Andrés Claudio Flores, Félix Meléndez y Ada Álvarez Conde. Este espacio abordó temas como la sucesión en la administración de colecciones, el desarrollo del Directorio Nacional de Bibliotecas de Puerto Rico y el análisis crítico de políticas públicas que afectan directamente al patrimonio documental. La introducción estuvo a cargo de la Dra. Luz Marie Rodríguez.


El segundo día del simposio se enfocó en la temática “Gestión y conservación preventiva: estrategias y acción”. En dos sesiones, profesionales de bibliotecas académicas, municipales y organizaciones culturales compartieron estudios de caso, diagnósticos técnicos y propuestas de acción para la conservación sostenible de las colecciones documentales. Participaron Ruth Carrión, Nathalie González, Sofía Lugo Alicea, Joharis Ramos Abreu, Katherine Irrizary Rivera, Joyce Vázquez Villanueva, Alondra Rodríguez, Aisha Pérez González y Carlos Crespo Santiago, bajo la moderación de Miriam Centeno.


ree

El simposio también incluyó la presentación de recursos educativos y de referencia sobre colecciones documentales, además de una sección de exhibidores especializados. Las actividades cerraron con una convocatoria a la colaboración multisectorial para asegurar la preservación del patrimonio documental como un componente clave de la memoria colectiva del país.


ree

“Con este simposio buscamos no solo reunir a quienes trabajan en el día a día con nuestras colecciones documentales, sino también generar propuestas viables que impulsen su conservación, acceso y sostenibilidad. El CENCOR está comprometido con fomentar una cultura de preservación desde la colaboración, el conocimiento situado y el respeto por nuestra memoria colectiva”, expresó Sofía Feliciano Centeno, coordinadora de la División de Arte y Colecciones del CENCOR y una de las organizadoras del evento.


Próximamente se publicarán las memorias del Simposio en su sitio web oficial www.cencorpr.org/simposio-preservacion.


###

 

Sobre el CENCOR. El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) es una institución sin fines de lucro dedicada a promover la gestión, conservación, educación e investigación sobre el patrimonio cultural en la Isla.

 

 

Contacto de prensa: Rosalía Ortiz Luquis | rosalia@rol-mktgstudio.com | (787) 607- 6269



Comments


Contacto

info@cencorpr.org

PO BOX 79195

Carolina, PR 00984

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Agradecemos tu subscripción.

© 2022-2024 Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page