top of page

Preservación estratégica para la emergencia climática: reutilización adaptativa de escuelas públicas del siglo XX

Tue, Mar 18

|

Zoom

Registration is closed
See other events
Preservación estratégica para la emergencia climática: reutilización adaptativa de escuelas públicas del siglo XX
Preservación estratégica para la emergencia climática: reutilización adaptativa de escuelas públicas del siglo XX

Hora y lugar

Mar 18, 2025, 6:30 PM

Zoom

Información

Puerto Rico ha experimentado tres grandes desastres en los últimos ocho años: los huracanes María e Irma en 2017 y los enjambres sísmicos ocurridos en el invierno de 2020. En recientes estudios sobre vulnerabilidades post-desastre han concluido que los municipios en las zonas rurales de Puerto Rico presentan una alta exposición y riesgo ante futuros desastres. Además, a través de diversos estudios de mapeo, Adjuntas es, de hecho, uno de los municipios más vulnerables debido a su lejanía. Paralelamente a este contexto, miles de cierres de escuelas públicas del siglo XX se llevaron a cabo en la última década debido a la desinversión en infraestructura pública en la isla, dejando a las escuelas completamente abandonadas, pero lo más importante, reduciendo la cantidad de ubicaciones disponibles para refugios de emergencia. Esta investigación tiene como objetivo estudiar la tipología de las escuelas públicas vacantes del siglo XX en Puerto Rico como una oportunidad para desarrollar espacios alternativos para la protección de emergencia y la revitalización sostenible y equitativa de las comunidades rurales. Para visualizar un futuro de preservación rural y auto gobernanza, se aplica un modelo de tres partes denominado el triángulo de futuros plausibles, que evalúa el peso del pasado, el impulso del presente y la atracción del futuro. El caso de estudio es la escuela Washington Irving en Adjuntas.


La escuela rural de 1903 muestra los signos de evolución tipológica y construcción durante el siglo XX. El marco propuesto de reutilización adaptativa implementa programas comunitarios existentes y usos para la autonomía en la emergencia y reconstrucción post-desastre. El diseño explorado consiste en tácticas para la renovación sísmica y estructuras superpuestas independientes, manteniendo los elementos definitorios del carácter de la tipología histórica de las escuelas del siglo XX.


¡Regístrate aquí!

Comparte

Contacto

info@cencorpr.org

PO BOX 79195

Carolina, PR 00984

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Agradecemos tu subscripción.

© 2022-2024 Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page