top of page

Política y Arte Público: Cavilaciones sobre Puerto Rico

Thu, May 08

|

Auditorio - Humanidades Puerto Rico

Esta conferencia examina cómo las fuerzas políticas han moldeado la producción, recepción y permanencia del arte público en Puerto Rico. A través del análisis de casos recientes, se propone reflexionar sobre las tensiones entre memoria histórica, identidad colectiva y poder político.

Política y Arte Público: Cavilaciones sobre Puerto Rico
Política y Arte Público: Cavilaciones sobre Puerto Rico

Hora y lugar

May 08, 2025, 6:30 PM – 9:30 PM

Auditorio - Humanidades Puerto Rico, Cuartel de Ballajá, 3er Piso, San Juan, 00901, Puerto Rico

Información

El arte público no surge en un vacío. Su existencia depende de una serie de condiciones políticas, sociales y culturales que permiten—o limitan—su realización. En su origen, el arte público casi siempre responde a un gesto político o a una intención deliberada, ya sea auspiciada por el estado, por instituciones culturales o por individuos. Sin embargo, una vez instalado en el espacio colectivo, el arte público adquiere una vida propia: su significado y su valor pueden transformarse, ser disputados o incluso rechazados, según evolucionan las dinámicas sociales y la percepción ciudadana.


En esta conferencia, el Arq. Pablo Ojeda O'Neill examina cómo las fuerzas políticas han moldeado la producción, recepción y permanencia del arte público en Puerto Rico. A través del análisis de casos recientes, se propone reflexionar sobre las tensiones entre memoria histórica, identidad colectiva y poder político. ¿Hasta qué punto resiste el arte público los embates del cambio social? ¿Qué nos revelan estos casos sobre el papel del arte en las luchas contemporáneas por el espacio urbano, la representación y la memoria?


La conferencia está dirigida al público en general. Espacios limitados.

Comparte

Contacto

info@cencorpr.org

PO BOX 79195

Carolina, PR 00984

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Agradecemos tu subscripción.

© 2022-2024 Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page