Técnico en Documentación: Edificios Históricos II
Puerto Rico
Type of Position | Tipo de Posición
Programa/División
Edificios y Sitios Históricos
Tipo de Posición
Tiempo completo (40 horas semanales) / Tiempo parcial (aprox. 20 horas semanales)
Tipo de contrato – Servicios Profesionales
Duración
3 meses (temporero)
Escala Salarial de Contratación
$16.00 /hr
Job Summary | Resumen
El/La Técnicx en Documentación: Edificio Históricos II asistirá a un equipo de profesionales interdisciplinario en Conservación en el desarrollo de un informe de condiciones sobre las pinturas murales en un edificio histórico icónico en el área del Viejo San Juan. El proyecto conlleva la evaluación de elementos tales como la fábrica (materiales, sistemas constructivos) y las pinturas murales del edificio histórico, así como las consideraciones ambientales. La posición es flexible y podría requerir laborar fines de semana, según sea necesario.
Excelente oportunidad para estudiantes graduados, recién graduados o de bachillerato (4to año en adelante)
About Us | Sobre Nosotros
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR) es una institución privada sin fines de lucro dedicada a promover, proteger y preservar el patrimonio cultural de Puerto Rico, interpretado en un sentido amplio incluyendo objetos, colecciones, edificios y sitios patrimoniales. Las iniciativas, programas y proyectos de CENCOR ofrecen oportunidades educativas y de desarrollo profesional a instituciones culturales públicas y privadas, profesionales y al público en general. A través de proyectos de conservación, el estudio e investigación, educación y entrenamiento, y difusión del patrimonio cultural, el Centro ayuda a nuestras comunidades a conocer y explorar su cultura, historia y patrimonio, a protegerlo y conservarlo. Nuestro personal pertenece a diversas disciplinas, como conservación, museología, arquitectura, arqueología, historia, ciencias de la información, ingeniería, gestión de operaciones y comunicaciones.
Responsibilities | Responsabilidades
Idealmente, la persona que ocupe la posición debe tener conocimientos generales sobre el patrimonio edificado, la arquitectura y la historia de Puerto Rico, y alguna experiencia previa en el desarrollo investigaciones, redacción de informes. El/la candidatx seleccionado deberá estar plenamente familiarizado con las competencias culturales.
El/La Técnicx en Documentación: Edificios Históricos II se reportará directamente al Director General y trabajará en estrecha colaboración con él.
La posición requiere excelentes destrezas de comunicación, atención al detalle y experiencia previa en diseño gráfico, desarrollo de dibujos arquitectónicos, dibujos de condiciones e investigación. La posición conlleva las siguientes tareas/responsabilidades:
Asistir al equipo en el desarrollo de investigaciones, dibujos arquitectónicos y otros componentes utilizando métodos análogos y programas digitales.
Redacción de informes técnicos, incluyendo descripciones arquitectónicas.
Realizar tareas de trabajo de campo, incluidas la toma de fotografías y fotogrametría.
Capacidad de trabajar de forma independiente para completar las tareas en el plazo previsto.
Excelentes habilidades de comunicación con el equipo, así como con clientes, agencias y contratistas.
Asistir a las reuniones semanales del personal y a otras reuniones que se soliciten.
otras tareas relacionadas con el proyecto, según sea requerido por el Director General.
*El equipo de CENCOR proveerá entrenamiento para tareas específicas según sea necesario.
Qualifications | Cualificaciones
La posición requiere una persona comprometida con los objetivos educativos y de investigación del Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico. El/la candidatx seleccionado(a) debe contar lo siguiente:
Bachillerato o posgrado en arquitectura y/o conservación histórica, o un campo estrechamente relacionado.
Experiencia con Microsoft Office, AutoCAD, Revit y Adobe Suite (Photoshop, Illustrator, InDesign).
Habilidades superiores de comunicación escrita y oral: totalmente bilingüe (escrito y hablado) - español e inglés.
Excepcional atención al detalle, y debe mostrar iniciativa, optimismo y capacidad para escuchar bien.
Capacidad para trabajar eficazmente en equipo y de forma independiente.
Capacidad y buena aptitud en la gestión de proyectos.
Capacidad para viajar ocasionalmente.
Conocimiento sobre los elementos arquitectónicos, estilos y/o materiales de construcción, es deseable pero no obligatorio.
Experiencia previa como historiador de la arquitectura/especialista en el entorno construido trabajando en consultoría de gestión de recursos culturales es deseable pero no obligatorio.
Knowledge, Skills, and Abilities | Conocimientos, habilidades y aptitudes:
Conocimientos y/o interés por el entorno construido, el patrimonio arquitectónico local, y/o la conservación del patrimonio con una actitud positiva y entusiasmo por el trabajo (preferible).
Comodidad en un entorno de trabajo de ritmo rápido y “multi tasking,” flexibilidad para adaptarse a los cambios de situación.
Destrezas y capacidad para la redacción de informes técnicos
Capacidad para trabajar en un horario flexible, incluidos fines de semana, cuando sea necesario.
Capacidad para trabajar en un entorno autodirigido utilizando sólidas habilidades organizativas, analíticas y de resolución de problemas, con capacidad para priorizar tareas y cumplir fechas límites (deadlines).
Capacidad para preparar documentación administrativa rutinaria, analizar y organizar datos y preparar registros e informes.
Experiencia en fotografía y destrezas en diseño gráfico son un plus.
Capacidad para seguir instrucciones verbales y escritas.
Capacidad para comunicarse eficazmente tanto oralmente como por escrito.
Equal Opportunity Employer | Patrono con Igualdad de Oportunidades
El Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico es un patrono que ofrece igualdad de oportunidades. Todos(as) los(as) solicitantes cualificados serán considerados para la posición sin distinción de edad, ascendencia, ciudadanía o estatus migratorio, color, discapacidad, etnia, estado familiar, identidad y/o expresión de género, información genética, estado civil, origen nacional, raza, religión, sexo, orientación sexual, condición de veterano o cualquier otra condición protegida.
TO APPLY | PARA SOLICITAR
Envíe los siguientes documentos a info@cencorpr.org:
Carta de presentación en la que se indique el interés por la posición, su formación académica, actividades extracurriculares y las experiencias profesionales previas. Cartas deben ser dirigida a: Héctor J. Berdecía Hernández, Director General.
Resumé / CV
Portafolio o 1 o 2 muestras de trabajos
Todas las solicitudes deben enviarse a info@cencorpr.org. No se considerarán solicitudes que no se envíen al correo electrónico indicado. No se aceptarán solicitudes incompletas, enviadas fuera del plazo establecido, por fax o en papel.